Bajo el paraguas de #BeBallChronicles, seguimos capturando la esencia del baloncesto y su cultura, explorando cómo se vive en diferentes rincones del mundo. En esta ocasión, nuestra pasión por viajar y descubrir nuevos baloncestos nos llevó el pasado mes de enero a Atenas, la capital del país de los dioses, de la mitología y, por qué no, también del basket.

Con este artículo damos inicio a una serie de entregas tituladas “Athens Basketball. Mucho más que un juego”, donde compartiremos un contenido que consideramos os puede ser de valor, en nuestra experiencia en la ciudad helena.

Desde la pasión desmedida de los aficionados del Panathinaikos en un derbi espectacular contra su eterno rival, Olympiakos, hasta la visita a icónicas canchas urbanas, esta serie pretende sumergiros en el corazón del baloncesto ateniense.

Estuvimos en uno de los escenarios más impactantes que hemos presenciado: el OAKA, donde la tensión y la competitividad se viven al máximo nivel entre los que son, hoy por hoy, los dos mejores equipos de Europa. Nos adentramos en sus túneles, presenciamos el contraste entre el estadio abarrotado y vacío, y compartimos momentos con figuras destacadas del periodismo del basket griego como Giannis Stavroulakis, quien nos guió y acompañó en esta experiencia inolvidable.

Pero el basket en Atenas no solo se vive en los grandes estadios. En esta serie también exploraremos algunos de los espacios más emblemáticos donde se respira la verdadera esencia del streetball ateniense:

  • La cancha del barrio de Elliniroson, donde creció jugando el legendario Theodoros Papaloukas.
  • Sepolia, el barrio donde la familia Antetokounmpo se instaló, y donde hoy su cancha, un mural y la cafetería Kivotos rinden homenaje a la inspiradora historia de Giannis.
  • Una joya oculta en Plaka, una cancha rodeada de historia, situada a los pies de la iglesia ortodoxa Agios Nikolaos Rangavas, entre el ágora romana y la Acrópolis.

Por supuesto, también visitamos el icónico Estadio Panathinaikó, donde se disputaron los primeros Juegos Olímpicos modernos y que el pasado verano vivió un ambiente espectacular en el duelo entre Panathinaikos y Partizan de Belgrado. A pocos metros de allí se encuentran las canchas Fokianos, un complejo deportivo abierto donde los ballers atenienses se reúnen a jugar bajo la mirada curiosa de los paseantes.

Todo esto y muchas más historias que no dejarán indiferente a ningún amante del basket, las compartiremos en los próximos artículos de tu blog de Baloncesto y Cultura.

🏀🌐¡Esperamos que los disfrutéis!